Inscripciones abiertas a cursos de formación profesional en oficios de la Dirección de Empleo y Capacitación.

La Dirección de Empleo y Capacitación de la Municipalidad de Goya dependiente de la Secretaría de Modernización Innovación y Desarrollo Tecnológico, informa al público en general, que se encuentra abierta la inscripción hasta completar cupo, de los siguientes cursos de Formación Profesional en Oficios y de Habilidades Blandas. Cabe destacar que las capacitaciones de formación profesional en oficios se encuentran avaladas por la Secretaría de Trabajo de La Provincia De Corrientes.

Lo interesante es que cada curso contará con un módulo de emprendedurismo, habilidades para el empleo y habilidades digitales de base. Los cursos serán intensivos con una duración de 2 a 3 meses según el caso; los cupos de cada curso son limitados (hasta 30 personas por cada uno). Se dictarán de manera presencial.

Los interesados para inscribirse, pueden hacerlo a través del siguiente formulario: https://forms.gle/fwWSBX5zHsybMLiE7

A continuación, la lista de cursos disponibles con sus correspondientes lugares, días y horarios de cursado.

  • CARPINTERÍA DE BANCO: Fecha de inicio en marzo 2023, a desarrollarse en el box taller de la Oficina de Empleo. Los días lunes y miércoles de 09:00 hs a 12:00 hs.
  • REPARACIÓN DE MUEBLES: Fecha de inicio en marzo 2023, a desarrollarse en el box de la Oficina de Empleo. Los días martes y jueves de 09:00 hs a 12:00 hs.
  • MECÁNICA LIGERA DE MOTOS: A iniciarse en el transcurso de la última semana del mes de marzo 2023. Dicha capacitación se encuentra prevista a desarrollarse en el Barrio Belgrano. Para mayor información dirigirse a la Dirección de Empleo en el horario de 07:00 hs. a 13:00 hs. En articulación con la Dirección de Consejos Vecinales y el Consejo Plenario Vecinal de la ciudad de Goya.
  • AUXILIAR GASISTA: A iniciarse en el transcurso de la última semana del mes de marzo 2023. El desarrollo de dicha capacitación se encuentra prevista a desarrollarse en el Box Taller de la Oficina de Empleo. Para mayor información dirigirse a la Dirección de Empleo en el horario de 07:00 hs. a 13:00 hs. En articulación con la Dirección de Consejos Vecinales y el Consejo Plenario Vecinal de la ciudad de Goya.
  • ORIENTACIÓN EN RED ELÉCTRICA RURAL, INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES: Fecha de inicio en marzo 2023, a desarrollarse en la Escuela Agrotécnica “Mercedes Cossio”. Los días viernes de 15:00 hs a 18:00 hs, articulado con dicha institución escolar y la Secretaría de Producción de la municipalidad de Goya.
  • AUXILIAR INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA: A iniciarse en el transcurso de la última semana del mes de marzo 2023. A desarrollarse en la Escuela E.F.A. “ANAHI”. Para mayor información dirigirse a la Dirección de Empleo en el horario de 07:00 hs. a 13:00 hs. Capacitación articulada con dicha institución escolar y la Secretaría de Producción de la municipalidad de Goya.
  • AUXILIAR INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA: A desarrollarse en la Escuela E.F.A. “COEMBOTA”. Los días miércoles de 15:00hs a 18:00hs. Articulado con dicha institución escolar y la Secretaría de Producción de la municipalidad de Goya.
  • FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES: Fecha de inicio en marzo de 2023, a desarrollarse en el DTC – Ex DIAT. Los días martes de martes de 09:30 hs a 11:30 hs. Articulado conjuntamente con la Dirección de Prevención de Adicciones y Dirección de Juventud de la Municipalidad de Goya. Para jóvenes mayores de 16 años.
  • POTENCIA TU TALENTO: Fecha de inicio en marzo de 2023, a desarrollarse en la Casa del Bicentenario. Los días viernes de 09:00 hs a 11:30 hs. Articulado conjuntamente con la Dirección de la Mujer de la Municipalidad de Goya. Dirigido a Personas de la comunidad LGTBIQ+ mayores de 16 años con problemas de empleabilidad.

Además, podrán acercarse a la Dirección de Empleo y Capacitación, sito en Avenida Neustadt 110, de esta ciudad de Goya, de lunes a viernes de 07:00 hs. a 13:00 hs y de 14:00 hs. a 20:00 hs. Cuando inician las clases deberán llevar fotocopia de DNI, para más información pueden llamar al teléfono al 03777432683.

Financiamiento para empresas y emprendedores para incorporar empleados

Bolsa Empleos Goya

Financiamiento del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para empresas y emprendedores para incorporar empleados.

A continuación, se detallan programas que incentivan la empleabilidad en el sector privado a través del MTEySS.

  1. ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO:
  2. El objetivo es lograr entrenamiento y experiencia laboral para el empleado.
  3. No constituyen una relación laboral.
  4. Hombres de 18 a 24 años.
  5. Mujeres de 18 a 24 años y/o de 24 hasta 60 con 1 hijo menor de 18 años o más a cargo.
  6. Ninguno puede tener título terciario o superior.
  7. Duración: 3 a 6 meses, dependiendo de la actividad.
  8. De lunes a viernes, sólo 4 (cuatro) horas diarias en la franja horaria de las 05:00 a las 22:00 hs.
  9. El salario se hace cargo el Ministerio.
  10. Retribución: El participante recibe $39.000 o $45.000 por mes, dependiendo del tamaño de la empresa, los abona íntegramente el Ministerio de Trabajo de la Nación (Micro empresa) o en forma conjunta entre el Ministerio y la empresa.
  11. A el empleador le corresponde el pago de la ART y debe contratar por cada entrenado una prestación médica obligatoria.
  • PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL (PIL):
  • El objetivo es promover la incorporación de trabajadores en empleos de calidad.
  • Existe relación laboral formal.
  • Hombres de 18 a 24 años y/o de 45 a 65 años con 1 hijo menor de 18 años o más a cargo.
  • Mujeres de 18 a 24 años y/o de 24 a 60 años con 1 hijo menor de 18 años o más cargo.
  • Ninguno puede tener título terciario o superior.
  • Duración de los beneficios de 1 año.
  • El Estado cubrirá entre $32 mil y $52 mil del salario de cada trabajador dependiendo del salario y la dotación del personal de la empresa.
  • El Estado cubrirá el 100% de las cargas sociales si la modalidad de contratación es jornada completa.
  • ●                   El Estado cubrirá el 50% de las cargas sociales si la modalidad de contratación es media jornada.

Para saber más o ser asistido en estos programas contactar la Dirección de Empleo y Capacitación WhatsApp al 3777821003 o acercarse a Avenida Neustadt 110 de lunes a viernes de 07 a 13 y de 14 a 20 hs.

La Dirección ofrece además su know-how y recursos para la selección y entrevista de los candidatos.

LÍNEA ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO EN EL SECTOR PRIVADO.

Quiénes pueden participar: Personas que se registren en www.portalempleo.gob.ar y el portal les valide para Entrenamiento.

Registrar la empresa en www.portalempleo.gob.ar, solo en el primer ingreso se debe adherir los servicios del MTEySS  https://contenidos.portalempleo.gob.ar/publico/videos/Como_registrar_una_empresa

Retribución: El participante recibe $39.000 o $45.000 por mes, dependiendo del tamaño de la empresa, los abona íntegramente el Ministerio de Trabajo de la Nación (Micro empresa) o en forma conjunta entre el Ministerio y la empresa (ver cuadro – RESOL-2023-105-APN-SE#MT)

TamañoTrabajadores registrados al momento de la adhesión al Programa.Proyectos Entrenamiento 686  Proyectos Entrenamiento 2686
MICROHasta cinco (5)Ministerio $39.000 – Empresa $0Ministerio $45.000 – Empresa $0
PEQUEÑADe seis (6) a quince (15)Ministerio $32.000 – Empresa $7.000Ministerio $37.000 – Empresa $8.000
MEDIANADe dieciséis (16) a ochenta (80)Ministerio $32.000 – Empresa $7.000Ministerio $37.000 – Empresa $8.000
GRANDEMás de ochenta y uno (81)Ministerio $23.000 – Empresa $16.000Ministerio $23.000 – Empresa $22.000

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL (PIL)

Quiénes pueden participar: Personas que se registren en el Portal Empleo www.portalempleo.gob.ar y el mismo les valide para PIL.

Registrar la empresa en el Portal Empleo www.portalempleo.gob.ar, solo en el primer ingreso se debe adherir los servicios del MTEySS  https://contenidos.portalempleo.gob.ar/publico/videos/Como_registrar_una_empresa

Generando una oferta laboral en el Portal Empleo, usted podrá seleccionar trabajadoras/es identificadas/os como aptas/os para acceder a diferentes beneficios por su contratación, en el marco del “Programa Puente al Empleo” – Decreto 551/2022.

Programa de Inserción Laboral: El Estado cubrirá parte del salario de cada trabajador/a contratado/a, a través de una ayuda económica mensual que la empresa podrá descontar del mismo y deberá abonar la diferencia de acuerdo al Convenio Colectivo de su actividad.

Planta de personal del/la empleador/aTrabajadores/as *
Mujeres / Personas no binarias (Decreto 476/2021)Varones
Contratación a tiempo completo
Hasta 5 trabajadoras/es$ 52.000$ 47.000
Entre 6 y 15 trabajadoras/es$ 47.000$ 41.500
Entre 16 y 80 trabajadoras/es$ 41.000$ 36.000
Más de 80 trabajadoras/es$ 37.000$ 32.000
Contratación a tiempo parcial
Hasta 5 trabajadoras/es$ 22.000$ 20.000
Entre 6 y 15 trabajadoras/es$ 19.500$ 17.500
Entre 16 y 80 trabajadoras/es$ 17.000$ 15.000
Más de 80 trabajadoras/es$ 15.000$ 13.000

Reducción de contribuciones patronales Si la contratación es por jornada completa e implica un incremento neto en la nómina de personal de su empresa podrá acceder a una reducción de las contribuciones patronales de hasta el 100 % por 12 meses.

Los beneficios mencionados, se hacen efectivos como resultado de su declaración a través de los servicios “Simplificación Registral” y “Declaración en Línea” (Formulario 931) de la AFIP, seleccionando entre los siguientes códigos, según la modalidad de contratación:

CÓDIGOMODALIDAD DE CONTRATACIÓN
601Contrato por plazo indeterminado a tiempo completo (art 90 Ley 20744) Art 2 Decreto 551/2022. Reducción 100%.
602Contrato por plazo indeterminado a tiempo parcial (art 90 y art 92 Ley 20744) Art 2 Decreto 551/2022. Reducción 50%.
603Contrato de trabajo a plazo fijo a tiempo completo (art 93 Ley 20744) Art 2 Decreto 551/2022. Reducción 100%.
604Contrato de trabajo a plazo fijo a tiempo parcial (art 92 y art 93 Ley 20744) Art 2 Decreto 551/2022. Reducción 50%.
605Contrato trabajo de temporada a tiempo completo (art 96 Ley 20744) Art 2 Decreto 551/2022. Reducción 100%.
606Contrato trabajo de temporada a tiempo parcial (art 92 y art 96 Ley 20744) Art 2 Decreto 551/2022 Reducción 50%.
607Contrato de trabajo agrario permanente prestación continua a tiempo completo (Ley 26727). Puesto Nuevo Art 2 Decreto 551/2022 Reducción 100%.
608Contrato de trabajo agrario permanente prestación continua a tiempo parcial (Ley 26727). Puesto Nuevo Art 2 Decreto 551/2022 Reducción 50%.
609Contrato de trabajo agrario permanente discontinuo a tiempo completo (Ley 26727). Puesto Nuevo Art 2 Decreto 551/2022 Reducción 100%.
610Contrato de trabajo agrario permanente discontinuo a tiempo parcial (Ley 26727). Puesto Nuevo Art 2 Decreto 551/2022 Reducción 50%.
611Contrato de trabajo agrario de temporada a tiempo completo (Ley 26727). Puesto Nuevo Art 2 Decreto 551/2022 Reducción 100%.
612Contrato de trabajo agrario de temporada a tiempo parcial (Ley 26727). Puesto Nuevo Art 2 Decreto 551/2022 Reducción 50%.
613Personal de la Construcción a tiempo completo (Ley 22250) Puesto Nuevo Art 2. Decreto 551/2022 Reducción 100%.
614Personal de la Construcción a tiempo parcial (Ley 22250 y art 92 Ley 20744) Puesto Nuevo Art 2. Decreto 551/2022 Reducción 50%.

Marco Normativo:
Programa de Inserción Laboral
Decreto 551/2022
Resolución Conjunta 4/2022